La poda es una técnica esencial en jardinería para mantener sanas a las plantas y el entorno vegetal. El mes de marzo marca la transición entre el invierno y la primavera, convirtiéndolo en un mes ideal para la poda de muchas especies como consecuencia del final del periodo de las heladas y la llegada del calor, por lo que las plantas comienzan su periodo de crecimiento activo, facilitando regeneración tras la poda.
Marzo es un mes clara para podar muchos árboles frutales, ya que permite eliminar ramas muertas y estimular la floración. Algunos de los principales árboles frutales que se benefician de la poda en este mes son los siguientes.
Poda en #flor del #melocotonero. Una manera de reducir el exceso de producción y mejorar el calibre final de los frutos. Primeros segundos del vídeo muestran árboles ya podados y al final sin podar. Impresionante atardecer rosado @Floracion_Cieza pic.twitter.com/z384ezSQ3L
— Miguel Ángel del Amor Saavedra (@micheldelamor) March 6, 2020
También marzo es ideal para podar ciertos arbustos de jardín que florecen en verano y otoño. La poda temprana ayuda a que produzcan más flores y mantengan una forma armoniosa.
"En abril poda el ruin, el bueno en marzo o febrero".
— Patrimonio Nacional (@PatrimNacional) February 10, 2025
Ya estamos poniendo a punto los rosales en los jardines de #Aranjuez. Nuestras compañeras utilizan las mismas cestas de mimbre que antiguamente y enraízan esquejes para su multiplicación.
Enseguida se llenarán de pic.twitter.com/VOSFFoJe8b
Las plantas trepadoras requieren una poda de mantenimiento para evitar un crecimiento descontrolado. En marzo, es recomendable cortar estas especies.
¿Conoces la diferencia entre viña y parra?
— Víctor Hernández (@Victorhercab) September 18, 2023
- La viña (izquierda) es un arbusto de media altura al que se limita el crecimiento por la poda.
- La parra (derecha) es una viña a la que se le ha permitido aumentar su tamaño. Típica de los patios. pic.twitter.com/UKUrpDpVWC
Las plantas perennes pueden beneficiarse de una poda ligera en marzo para favorecer su regeneración y aumentar su floración.
Cómo y cuándo podar la lavanda
— Chile Huerta (@ChileHuerta) January 28, 2025
1. Poda de primavera: A principios de primavera (marzo-abril), recorta ligeramente, eliminando ramas muertas o dañadas por el invierno. Recorta un tercio de la planta, sin tocar la base leñosa.
Abro pic.twitter.com/GtMwHT1qpZ
Una vez que sabemos que plantas hay que podar en el mes de marzo, te mostramos unos consejos que son imprescindibles para el desempeño óptimo y su crecimiento natural.