La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso especial de fenómenos adversos por un temporal atlántico de vientos, mala mar, lluvia y nieve, desde el domingo 26 hasta, al menos, el jueves 30 de enero de 2025, con alto grado de probabilidad. Todo ello se debe a una borrasca atlántica, denominada Herminia.
El centro de la borrasca se dirigirá hacia el oeste de las islas británicas, quedando España fuera de él, pero la borrasca será tan amplia que gran parte de la Península quedará bajo su radio de acción, dando lugar a un temporal intenso y generalizado sobre latitudes españolas, incluyendo Península y Baleares.
La aproximación de Herminia a Europa Occidental generará un temporal duro en la Península a partir de hoy domingo 26 de enero. Pasamos a describir los elementos claves día por día, de forma resumida, tomando como referencia a AEMET.
- Vientos del suroeste que comenzarán a arreciar en Galicia y la cornisa cantábrica, con rachas generalizadas del orden 90 – 100 km/h o más intensas, y serán huracanadas, más de 120 km/h, en zonas altas. El viento intenso y racheado se extenderá a otras zonas peninsulares del norte y zonas del oeste del orden de 80 – 90 km/h, y superiores en zonas altas de montaña.
- Lluvias abundantes y persistentes en el oeste de Galicia, donde a lo largo del día se podrán acumular más de 100 – 120 l/m2. Las precipitaciones serán destacadas en el entorno del sistema Central y de los Pirineos, aunque inferiores. Las lluvias se extenderán de oeste a este, pero allí irán a menos.
- La cota de nieve subirá hasta los 2000 metros de forma generalizada y en zonas de montaña se verá el blanco elemento. Se espera que en los Pirineos la cota esté más baja, sobre 1400 – 1600 metros.
´- Mala mar en zonas marítimas afectará primero a Galicia y después al Cantábrico occidental. Se espera mala mar con olas que podrían superar los 8-10 metros de altura significativa. Avisos rojos costeros por vientos intensos y grandes olas.
- Vientos fuertes del suroeste y oeste en la práctica totalidad del territorio y con rachas muy fuertes en zonas bajas y de alta montaña.
- Precipitaciones moderadas por la Península, siendo persistentes en Galicia y vertientes sur del sistema Central occidental y Pirineos.
- La cota de nieve descenderá a los 1000 - 1200 metros al final del día en la mitad norte, e incluso a los 800-1000 m en el noroeste, con nevadas que durante este
día podrán ser significativas en puntos de la cordillera Cantábrica más occidental.
- Temporal marítimo en las costas gallegas y el litoral cantábrico, superándose de nuevo los 8 a 10 m de altura de ola significativa en costas del noroeste de Galicia, ampliándose además al Mediterráneo, con poniente fuerte en el Estrecho y Alborán.
- El viento generalizado amainará salvo en el tercio oriental, en zonas de montaña y en el litoral cantábrico, donde continuarán las rachas muy fuertes de componente oeste, siendo probable que afecten también a Baleares.
- Precipitaciones, más intensas y probables en Galicia, Cantábrico y puntos de la mitad sur, tendiendo a remitir durante la segunda mitad del día.
- La cota de nieve se situaría en torno a los 800-1000 m en la mitad norte y los 1000-1300 m en la mitad sur, con nevadas en los sistemas montañosos del país y en zonas altas de la meseta Norte.
- Temporal marítimo generalizado, aunque tendiendo a perder algo de intensidad.
- Nueva y profunda borrasca atlántica con el viento arreciando de oeste en zonas del cuadrante noroeste peninsular.
- Precipitaciones persistentes en Galicia y oeste del sistema Central.
- La cota de nieve en los 800-1000 m en zonas del norte, nevadas en los sistemas montañosos y acumulados que podrán ser significativos en la cordillera Cantábrica y el Pirineo occidental.
- Nuevo temporal en litorales gallegos y cantábricos, con altura significativa de ola, que podrá volver a superar los 6 a 8 m.
- Es probable que se produzca una potente descarga fría postfrontal, tras el paso de la última borrasca con el establecimiento de vientos de componente N.
- Descenso de temperaturas por la llegada de una masa de aire muy fría y húmeda de origen polar.
Se van confirmado la #nieve y las nevadas durante hoy y próximos días en la Península por la #BorrascaHerminia y otra venidera. pic.twitter.com/iUQ50wlBMy
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) January 26, 2025
- Descenso de la cota de nieve con nevadas que podrían ser copiosas en los principales sistemas montañosos de la mitad norte, sin descartar que puedan afectar a zonas bajas y que se extiendan a puntos de la meseta Sur.
- Temporal marítimo con viento de componente norte generalizada, con rachas muy fuertes en zonas marítimas del Cantábrico, zonas de montaña, litorales del norte y Alborán.
En resumen, continúa la generación de poderosas borrascas invernales en el Atlántico Norte y amplias zonas de España quedarán bajo el radio de acción de ellas. Para el domingo 26 nos afectará Herminia, que traerá un duro temporal invernal en Península y Baleares. Atentos a la situación adversa de los temporales invernales para la próxima semana.