Además, el polvo sahariano ha entrado en juego en estos días con dos ramales que se desplazan hacia latitudes más altas.
Los incendios forestales que acontecen en el hemisferio norte por los intensos calores y sequías están muy activos este año: Desde Siberia a Norte América pasado por otros que están circunvalando el polo norte. Se podría hablar de un cinturón de aerosoles como consecuencia de la quema de biomasa.
Esto es lo que prevé el modelo de CAMS-ECMWF que pronostica un salto, ya en curso, para lo próximos días. De hecho en las imágenes de satélite se observan nubes de los incendios forestales ya desplazándose por latitudes altas. Un ramal se desplazaría por el norte lejano hacia Escandinavia y otro ramal se desplaza por latitudes más bajas, sobre a zona de Azores. Hoy por hoy, no se espera que lleguen a zonas de España y si lo hacen seria en concentraciones menores. En principio, estos humos no llegarán a España.
De la misma manera dos lenguas de polvo sahariano, aerosol mineral, se están desplazando hacia latitudes más altas: un ramal lo hace desde el Mediterráneo centras hacia Polonia y Escandinavia, y otro ramal bordeando la península Ibérica para llegar a las Islas Británicas.
En fin, los aerosoles están muy activos en el hemisferio norte por los megaincendios forestales de amplias zonas de América y Eurasia y por la actividad del polvo africano durante estos días.
Pyrocumulonimbus within the Bootleg Fire tonight.
— Dakota Smith (@weatherdak) July 15, 2021
Another wildfire rapidly growing with extreme fire behavior. pic.twitter.com/QciMOiT9hA
Hay que recordar que los aerosoles en significativas concentraciones en superficie, son perjudiciales para la salud humana.