El complejo temático de esquí cubierto L*SNOW de Shanghai fue certificado oficialmente por el Libro Guinness de los Récords como el más grande del mundo.
Todo ello ocurría cuando los científicos apuntaban que 2024 será probable el más caluroso jamás registrado en la Tierra, superando el récord establecido en 2023, según Copernicus-ECMWF y otras instituciones. Además, China alcanzaba su mes de agosto y su verano más caluroso de sus registros meteorológicos.
Todo ello se debe a que los gases de efecto invernadero van a más y China es el mayor contaminante de estos gases, aunque en los últimos años también se ha convertido en líder mundial en energía renovable.
Mientras esto ocurre y en términos generales, los glaciares retroceden, el deshielo aumenta en el Ártico y Antártico y las estaciones de esquí se ven afectadas por un mundo cada vez más cálido.
El complejo temático de esquí cubierto L*SNOW de Shanghai fue certificado oficialmente por Guinness World Records como el más grande del mundo, superando al poseedor del récord anterior, también en China, en el norte de Harbin.
El mundo de nieve de casi 100.000 metros cuadrados se eleva sobre la costa de Lingang, a aproximadamente 1,5 horas del centro de la ciudad.
En su interior, una telesilla, un teleférico y un "tren de vapor" verde y rojo transportan a los visitantes a las cuatro pistas de esquí del complejo y a otras atracciones.
Un informe del gobierno de Shanghai de agosto reconoció que tales proyectos "inevitablemente consumirán mucha energía". Se necesitan 72 máquinas de refrigeración y 33 máquinas para fabricar nieve funcionaron continuamente.
El informe del gobierno de Shanghai afirmó que el complejo fue construido para maximizar la reutilización de energía, a través de elementos como sus sistemas de almacenamiento de hielo y recuperación de calor residual.
Más de tres cuartas partes del tejado del complejo están cubiertas por energía fotovoltaica, o es solares, lo que ayuda a contrarrestar su huella de carbono.