Los colores de las llamas siempre ha llamado la atención de la humanidad, ya sea la tenue luz azul de una estufa o el resplandor naranja de una fogata: sus diversas tonalidades revelan historias sobre la ciencia detrás de su formación.
Muchas personas se preguntan cuál es el color de la llama más caliente. Esta pregunta, que va más allá de la simple curiosidad por la belleza del fuego, pone de manifiesto un principio fundamental en la ciencia de la termodinámica y la combustión.
Con el rigor de la ciencia, este artículo te ayudará a entender la relación entre temperatura, tipo de combustible y color de la llama, proporcionando información sobre el mundo natural y sus aplicaciones prácticas.
Las llamas que emiten tonos violetas, índigos y azules son las que generan las temperaturas más altas. Si bien esto puede sorprender a quienes asocian el calor con los tonos cálidos de los fuegos comunes, estas llamas indican un proceso de combustión más intenso y eficiente.
️ATENCIÓN️ Presten mucha atención al color de las llamas de los fogones. Si la llama es azul, todo está bien mezclado el gas y la temperatura de la llama es de alrededor de 1500-1700 grados Celsius. ️ pic.twitter.com/5p4VTDfX
— Energy Conect (@energyconect4) September 27, 2022
Esto por ejemplo se refleja en experimentos científicos y en aplicaciones prácticas, como en los quemadores de laboratorio o en estufas de gas, donde una llama azul-violeta señala un rendimiento óptimo y temperaturas máximas.
Las llamas azules alcanzan temperaturas de hasta 1600 °C, superando fácilmente los 1400 °C. En cambio, los fuegos violetas pueden sobrepasar los 1650 °C. Este intenso calor es más notorio en la parte más brillante de la llama, donde el tono azul es más puro.
Aquí, el proceso de combustión se encuentran en su máximo nivel, lo que indica una mezcla completa de oxígeno y combustible. Esto es crucial en entornos controlados como laboratorios e industrias que requieren sopletes.
Como ya hemos comentado, los incendios pueden mostrar una amplia gama de colores, desde el azul hasta el rojo. A continuación, te mostramos sus significados.
¿Qué determina el color del fuego?
— López Mejía Rafael (@CONSOCIAL) June 24, 2022
El color de un fuego está determinado por la temperatura de la llama y los productos químicos que quema. pic.twitter.com/TV5BjuhkMb
La temperatura de las llamas varía según varios factores, como el tipo de combustible, el oxígeno disponible y las reacciones químicas. Estos son los rangos de temperatura según el color.
Aquí os mostramos algunos ejemplos comunes de temperaturas en diferentes tipos de fuego:
Como has visto, las apariencias engañan, y no hay que asociar que una llama con tonos cálidos a una temperatura "fría", más bien al contrario.