Es una realidad que todos sabemos y sentimos: en las ciudades hace mucho más calor que en zonas aledañas donde no hay tanto asfalto y que en las zonas verdes, que se convierten en auténticos refugios climáticos en los días más tórridos del verano.
La variación de temperatura entre la ciudad y el campo puede depender de varios factores, como la ubicación geográfica, la estación del año, las condiciones climáticas y la hora del día. En general, se ha observado que la temperatura en la ciudad puede ser hasta 2-10 ºC más alta (depende del tamaño de la ciudad, la orografía o la estación del año) que en áreas rurales cercanas Pero, ¿por qué? A continuación vamos a hablar profundamente de ello.
La isla de calor un fenómeno local que se caracteriza por el aumento de temperatura en las áreas urbanas en comparación con las áreas rurales circundantes. Esta elevación de temperatura se debe a la influencia de la actividad humana y la infraestructura urbana.
A medida que las ciudades se desarrollan y crecen, se generan una serie de cambios en el entorno que alteran el balance energético y climático.
Es importante destacar que las causas pueden variar según la ubicación geográfica y las características específicas de cada ciudad. Sin embargo, en general, la combinación de la infraestructura urbana, la falta de áreas verdes, las actividades humanas y la configuración de las ciudades juegan un papel fundamental en la generación de la isla de calor urbana. Aquí te explicamos con más detalle.
Dentro de las ciudades se genera el famoso efecto ISLA DE CALOR URBANA (UHI Urban heat island). Esto pasa cuando la temperatura hacia el centro de la ciudad es mayor debido al calor retenido por el material de construcción (pavimento, cemento, hormigón). pic.twitter.com/E02XZadCHG
— Colectiva-Mente (RoCur) (@ColectivaMent1) March 22, 2022
La isla de calor urbana tiene importantes impactos sobre la salud humana. El aumento de temperatura en las áreas urbanas puede tener varios efectos negativos en la salud de las personas. Algunas de las principales consecuencias son las siguientes.
El Efecto Isla de Calor Urbana es uno de los más preocupantes para la salud pública en el actual escenario climático. Viales y edificios se recalientan con graves consecuencias. En Toledo, donde había huertas y olmedas tenemos asfalto y un edificio DE ACERO como la estación de pic.twitter.com/z2gyb9IwKO
— Eduardo Sánchez Butragueño (@EduSButragueno) April 17, 2023