Esta semana la temperatura es noticia: ha llegado la primera ola de calor de la temporada. Los termómetros en Sevilla, Badajoz, Córdoba o Jerez pasan de los 40 °C y se espera que sigan así durante los primeros días de esta semana. Cualquier ayuda es buena para sobrellevar las altas temperaturas, así que te traemos una lista de 5 sugerencias refrescantes. Los mejores, sin duda: aquellos que te hidratan y son muy frescos.
No existe nada mejor que la fruta para hidratarnos de forma natural. Alguna de temporada como las sandías o los melones contienen muchísima agua. Las piñas, naranjas y limones son especialmente refrescantes, aunque también puedes comer peras, melocotones o nectarinas de temporada, dulces y jugosas. Además de hidratarte, aportan vitaminas esenciales.
Son las opciones más refrescantes e hidratantes porque están llenos de agua. El pepino contiene aproximadamente un 96% de agua y el calabacín, alrededor de un 95%. Además, son alimentos muy fáciles de introducir en el día a día.
¿Necesitas ideas? Prueba a comerlos en ensaladas o gazpachos, pero si te animas puedes hacer rodajas para freír y en pocos minutos tendrás unas chips de calabacín.
No se acaba el mundo en el pepino y el calabacín. Hay otras verduras que también contienen mucha agua, como las lechugas, las espinacas o el apio. Te hidratarán de forma natural, son bajas en calorías y se pueden preparar en un santiamén, ya que se pueden comer crudas.
El famoso villancico navideño, aunque nos queda ahora muy lejos, nos da un fantástico consejo. Es muy importante escoger los alimentos adecuados para sobrevivir a una ola de calor, pero más importante aún es mantenernos hidratados todo el tiempo. Ten una botella rellenable a mano donde puedes poner agua y darle un toque de sabor infusionándola con té helado o con rodajas de fruta.
Evita las bebidas azucaradas: estas bebidas no son tan efectivas para hidratarte como el agua. Durante una ola de calor, es esencial mantenerse hidratado y con un nivel de energía estable, pero las bebidas azucaradas pueden tener el efecto contrario: dan picos de energía que van seguidos de los temidos valles energéticos.
Se aconseja que las comidas sean ligeras y de fácil digestión. De nuevo, las ensaladas vuelven a ser una opción estrella, y las puedes combinar con sopas frías, por ejemplo, en lugar de comidas pesadas y grasosas.
Mientras dure este episodio de calor, echa a volar tu imaginación y haz yogur casero, que es muy refrescante y nutritivo, por ejemplo. Es muy importante beber, como mínimo, 8 vasos de agua al día. Escúchate: la sed es el primer síntoma de deshidratación, no dejes que suceda.