El otoño es una estación crucial para el huerto, ya que con la bajada de temperaturas y la llegada de las primeras lluvias, el ambiente se vuelve propicio para ciertas plagas que buscan aprovecharse de los cultivos que se desarrollan en esta temporada.
Aunque muchos piensan que las plagas son más activas y dañinas en primavera y verano, el otoño no está exento de amenazas para el huerto. Sin embargo, con una correcta identificación y posterior control, es posible proteger las plantas y asegurar su desarrollo.
Siempre que se tiene una plantación agrícola, independientemente de la fecha en la que nos encontremos, es de gran importancia mantener una vigilancia activa frente a posibles plagas y enfermedades, y más aún en épocas concretas donde la susceptibilidad de los cultivos ante estas amenazas en mayor.
A continuación, se enumeran algunas de las principales amenazas para nuestros cultivos en estos meses otoñales.
Los pulgones son una de las plagas más comunes, incluso en otoño. Estos insectos pequeños y de cuerpo blando suelen agruparse en los tallos y hojas de las plantas, alimentándose de su savia. Esto puede debilitar a la planta y frenar su crecimiento.
Las mariquitas son excelentes controladores biológicos, devoran plagas como pulgones y cochinillas.pic.twitter.com/VYSAbWqyeA
— Comunidad Biológica (@Bio_comunidad) October 20, 2024
A pesar de su nombre, la araña roja no es un insecto, sino un ácaro. Estos arácnidos son difíciles de ver a simple vista, pero los daños que causan son evidentes. Su actividad se intensifica en ambientes secos, lo que puede ocurrir en otoños secos o en los invernaderos.
Se observa presencia de araña roja en el cultivo de almendro en esta zona. La GIP recomienda evitar el uso excesivo de abonos nitrogenados, ya que esto puede favorecer un crecimiento vegetativo excesivo, propiciando el desarrollo de la plaga.
RAIF_noticias (@RAIF_noticias) October 15, 2024
Buenos días. #GIPAndalucia pic.twitter.com/b0xquWrLPQ
Las orugas son larvas de mariposas o polillas y pueden ser muy destructivas para el huerto. Durante el otoño, algunas especies buscan alimentarse de las últimas hojas y brotes, causando daños importantes.
En #ElHuertoDeSara también aparecen especies que atacan a los cultivos. Hoy he encontrado orugas de la col en el brócoli. Como sólo he encontrado una hoja afectada la he retirado y examinado todas las plantas. Esta especie nos puede destrozar el huerto de brasicáceas pic.twitter.com/ngfqoroH9r
— La Enzima Inquieta #ViajandoConCiencia (@SaraRC83) October 20, 2024
Cuando aumenta la humedad en otoño, los caracoles y las babosas se vuelven más activos, sobre todo por la noche o después de la lluvia. Se alimentan de hojas y tallos, dejando grandes agujeros y, en ocasiones, destruyendo plántulas enteras.
La mosca blanca es otro enemigo frecuente en los huertos otoñales. Estos insectos diminutos, que parecen pequeñas polillas blancas, se posan en el envés de las hojas y succionan la savia, debilitando a la planta.
"Eres lo que comes", la mosca blanca (Bemisia tabaci) parece cumplir este dicho a rajatabla: este pequeño insecto ha incorporado a su genoma decenas de genes de las plantas de las que se alimenta. pic.twitter.com/AHRShD4o1g
— Alex Richter-Boix (@BoixRichter) January 29, 2022